Ir al contenido principal

VEINTI ¿QUE?

Que si se están casando todos, que si ya todos tienen bebés, que si no has encontrado el amor de tu vida, que si ya queda poco tiempo antes de los 30's que cuando te preguntan tu edad ya quisieras decir Veinti... ¿QUÉ?


¿Que hice con mi vida?

Espero no ser la única con la cabeza lo suficientemente cuestionable que no deja de pensar ¿Que diablos hice con mi vida? Por qué recuerdo que cuando era niña hice mil historias y promesas de quién sería a esta edad... y adivinen.... no, no tengo un departamento en Miami, no tengo un auto compacto rosa Barbie ni vivo sola, es más ni ganas tengo de vivir sin mis papas...

Claro que nosotros de pequeños ya nos veíamos como astronautas, modelos, millonarios, doctores, veterinarios, abogados, maestros, psicólogos o alguna otra profesión y no, no estudiamos eso, en el proceso encontramos otras cosas o simplemente no supimos que hacer y lo único que queríamos era terminar una carrera. Pero ¿Que cambio? Y no para ponernos sentimentales pero si le platicaras al "TU" de niño  lo que has hecho con tu vida ¿te felicitaría o te regañaría?

Por qué mi yo de niña me diría "que bueno que nos hiciste escritoras antes de los 25 y que te fuiste a Nueva York, justo como lo prometiste" y después me diría "¿De verdad tu carro es azul? Ese color ni nos gusta" y algunas tantas tonterías que probablemente la niña que fui en el pasado no toleraría de mi vida ahora, pero ese es el caso... crecimos y cambiamos, tal vez no fuiste virgen hasta el matrimonio, no tuviste un promedio de 10 en la secundaria, te corrieron de la prepa y de pasada estuviste en 4 universidades antes de elegir que hacer con tu vida, pero ahí estás triunfante disfrutando lo que te gusta, y entonces tu niño interior te diría ¿eres feliz? Y supongo que es la pregunta más difícil de contestarle, yo diría: si lo soy, claro que lo soy, pero aún siento que algo está incompleto...

Y aquí la pregunta es, ¿tu que responderías?

Yo tengo 28, parezco de 23 y mi cabeza piensa que tengo 20 aun... así que supongo que hay un desacuerdo muy grande en mi.

Y si me tuviera que presentar con ustedes respecto a lo que hice con mi vida y lo que se suponía que quería hacer sería algo tipo:

Hola soy Alicia, tengo 28 años, no estudie psicología, ni soy maestra de preescolar, tampoco acabe mi carrera de mercadotecnia en escuela privada, soy Licenciada en administración de empresas, no he pisado Europa, tengo una novela romántica y ahora escribo un libro sarcástico sobre tener 20's.

Comentarios

  1. ¿Eres feliz?
    Que pregunta tan más difícil sinceramente por qué uno planeaba de niña su futuro, un futuro realmente brillante, & lo hacíamos inocentemente sin tener idea de cuan difícil es la vida!!!

    ResponderEliminar
  2. Que pregunta tan complicada... Pero sabemos que es la Felicidad? No lo sé, posiblemente soy feliz y no lo sabia, o no soy feliz pero sigo buscando. :)

    ResponderEliminar
  3. Es curioso como la vida da muchas vueltas, y lo que hace un año, dos o más, y que tú pensabas que estarías haciendo o en qué lugar estarías no fue así, o tal vez si (en estos casos) pero es lo bonito de la vida, que nunca sabes dónde te llevará, tú puedes elegir algún destino, pero nunca sabes con qué obstáculos te toparas en el camino, y pueden hacer cambiar de rumbo

    ResponderEliminar
  4. pues yo soy Karla con K y ni en un millon de años hubiera pensado que estaría donde estoy... y si pudiera regresar el tiempo lo haría sin dudarlo jajajajaja... pero no se puede así que solo me toca ver el lado positivo y tener en cuenta que tuve que pasar lo malo para tener lo bueno que me trajo la vida !!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ya no me reconozco

Es un título fuerte el que elegí para esta entrada, pero es un título sincero y transparente. Hace unos días encontré entre mis archivos una versión mía que no reconozco (y no hablo de fotografías) hablo de mi idioma, que son las letras, un escrito que me dijo más de mi misma que cualquier recuerdo. Escribía con una inocencia y una transparencia que casi no puedo creer que era yo y que sentía tanto para desbordarlo de esa forma en un escrito. Entre esos escritos encontré específicamente uno donde hablaba de mi verano en Nueva York y de lo mucho que me dolía tener que regresar y dejar mi sueño atrás, pero en ese momento creía que existía un nuevo sueño más importante, más fuerte, más poderoso. Esa Alicia apostaba todo por amor, esa Alicia ya no existe. Y me di cuenta por que no me pude reconocer y me juzgué tanto por haber tomado esa decisión que, aunque lo dije en varias ocasiones, hoy lo confirmo. Hoy estoy en Nueva York por que se lo debía a esa Alicia del 2015, a esa Alicia que no s...

Con todo el amor del mundo

¿Me extrañaron? La verdad es que tengo meses con una montaña rusa de sentimientos que ni las letras han logrado traducir (y eso, para mí, es decir mucho). Pero aquí estoy, de vuelta, de nuevo, dispuesta a volver a mi centro, a traducirme en literatura, como antes, como siempre. Hace casi medio año mi hermano sufrió un derrame cerebral que puso en pausa mi vida de mil maneras, que me hizo darme cuenta de un montón de cosas que siempre di por sentado, y a lo largo de estos últimos meses mi familia ha sufrido crisis que creo que a todos nos agarraron en curva y justo hoy que mi hermano tuvo la última cirugía me doy cuenta de muchísimas cosas que me invadían en ese momento y no lograba entender, hasta hoy, que lo veo desde lejos y con otra perspectiva; desde lejos y en cámara lenta, como mi mente fotográfica recuerda y revive una y otra vez involuntariamente. Y creo, que, si al menos una persona esta leyendo esto y puedo ayudarles a parar por un momento, y disfrutar lo que tienen alrededor...

Las mujeres que somos “demasiado libres”

Que complicado se vuelve a veces ver el mundo de frente cuando ser tu resulta incomodo a tu alrededor. Y que la libertad sea sinónimo de libertinaje o una viva imagen de lo que “no es correcto” Es como si las mujeres no tuviéramos derecho a ser quienes somos y tengamos que cumplir con lo que la sociedad nos ha impuesto. Como si avanzaras un escalón con mucho esfuerzo y todos alrededor se están preguntando por que solo avanzaste uno ¿Por qué no más?  Lo he visto todo el tiempo con mis amigas que tienen pareja o las que ya se casaron. Si tienen pareja ¿para cuándo la boda?, si ya se casaron ¿para cuándo el bebé? Y si ya tuvieron un bebé ¿para cuándo el segundo? ¡Carajo! ¿Por qué es necesario hacer esos comentarios? Tal vez no quieren hijos, tal vez prefieren gastar ese dinero en un viaje a Europa, o en remodelar su casa o en lo que ellos decidan. No hay realmente un camino correcto. Simplemente cada quien vive a su ritmo. Y esa es la parte más difícil de entender hoy en día. Que las ...