Ir al contenido principal

¿A DONDE VOY AHORA?


Sin importar si terminaste la universidad o no, incluso como la terminaste, si en el camino tuviste una familia y la universidad quedo inconclusa, tal vez fuiste papá, estudiante y trabajador por lo que la universidad te tomo más tiempo, sin importar tu situación durante tu crecimiento y conversión a la vida “adulta” entre comillas por que seamos sinceros, aun con hijos, un matrimonio o simplemente ventitantos nosotros no sabemos la mayoría del tiempo que tan adultos somos, y hagamos un ciclo, cuando sales del bachillerato o preparatoria ya debes saber que vas a estudiar y aun si te preguntas ¿y ahora qué? Y tienes suerte si tu primera opción fue lo que terminaste haciendo por que en mi caso tenía 4 semestres en Mercadotecnia cuando tuve que tomar un descanso por problemas económicos en casa y comencé desde cero otra carrera distinta, y aun con el sinfín de altibajos sentimentales, familiares, laborales y demás, la carrera salió en tiempo, pero cuando termine no sabía cómo había pasado todo tan rápido, como ahora no me quedaba una materia más, una fiesta más como universitaria, una oportunidad más de subir mi promedio, una clase más con mis amigos, que no tenía nada más por aprender y aun así sentía que no sabía nada y con eso me di cuenta que no sabía realmente que iba a hacer de ahí en adelante, y eso que tenia una ayudantia en la universidad, pero realmente no ejercía mi carrera, ahora todo había cambiado, así que hablemos de salir de la universidad y el rumbo que tomamos después, hay suficientes variables para analizar durante tu formación pero cuando te enfrentas a la realidad que como ingeniero, licenciado, diseñador, medico, odontólogo, arquitecto o cualquier carrera que decidieras como tu futuro te das cuenta que sabes mucho, pero no sabes donde ponerlo y cuando tienes que aplicarlo simplemente lo haces por instinto, nunca dejas de aprender y eso es una combinación entre motivación y sentirte un inútil, como si lo que estudiaste no tuviera realmente sentido (bueno aquí si saco de esto a doctores, odontólogos y nutriólogos, por que si ellos no saben que hacen si estaría de miedo).
Volviendo al ciclo, supongamos que lo hiciste todo perfecto, entonces tuviste un ciclo parecido a este:



Pero si eres como yo y los demás mortales que planearon algo y a final de cuentas todo les salió bien, pero tiempo después y en un contexto extraño tendrías algo parecido a esto:


Constantemente la vida adulta se siente como una trampa del destino, como una broma en la que tus planes no son lo que esperabas, incluso a veces olvidas que ya eres un “adulto” a pesar de las deudas, de tu situación sentimental, tu trabajo e incluso de tus hijos (si es que tienes), volteas atrás y preguntas ¿cómo llegue aquí tan rápido? Y ahora que estoy aquí ¿lo estoy haciendo bien? Y esa es la pregunta que permanece fija y que no te terminas de responder por que realmente no hay una respuesta, la pregunta correcta es ¿Eres feliz con lo que haces? No conforme, no estable, no tranquilo… FELIZ. Si la respuesta es no, entonces pregúntate ¿Qué puedo hacer para cambiarlo? Por que es mentira que tienes que confiar en el destino, si quieres algo, búscalo, por que ya nadie lo va a buscar por ti.

Con el paso del tiempo aprendes que saber elegir es realmente importante, así como saber enfrentar las dificultades que tu “plan de vida” sufrió en el camino por causas externas o por tus decisiones. Sin importar si ya terminaste la universidad, o si tienes planeado terminarla, incluso si no tengas tu objetivo claro y tus metas fijas es importante que te entiendas y te perdones por tus errores, que sin importar los obstáculos que se presenten, dejes de preguntarte ¿Adonde voy ahora? Y comiences a preguntarte ¿Cómo puedo llegar hasta ahí? por que la conformidad nunca hizo feliz a nadie y mas vale voltear atrás y saber que lo intentaste a quedarte toda la vida con la duda de ¿qué hubiera pasado si...? entonces ve, a donde tengas que ir, agarra el camino que tengas que tomar, pero no te acobardes por que tu instinto siempre te dirá a donde ir, y si tienes miedo PERFECTO, significa que vas por algo difícil pero es algo que quieres.

CONFÍA EN TI, NADIE TE CONOCE MÁS QUE TU MISMO...

Comentarios

  1. Asi pasa luego uno termina trabajando de todo menos de lo que esperabas y lo chido esta cuando descubres que eres capaz de aprender a hacer muchas cosas que tu ni imaginabas !!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ya no me reconozco

Es un título fuerte el que elegí para esta entrada, pero es un título sincero y transparente. Hace unos días encontré entre mis archivos una versión mía que no reconozco (y no hablo de fotografías) hablo de mi idioma, que son las letras, un escrito que me dijo más de mi misma que cualquier recuerdo. Escribía con una inocencia y una transparencia que casi no puedo creer que era yo y que sentía tanto para desbordarlo de esa forma en un escrito. Entre esos escritos encontré específicamente uno donde hablaba de mi verano en Nueva York y de lo mucho que me dolía tener que regresar y dejar mi sueño atrás, pero en ese momento creía que existía un nuevo sueño más importante, más fuerte, más poderoso. Esa Alicia apostaba todo por amor, esa Alicia ya no existe. Y me di cuenta por que no me pude reconocer y me juzgué tanto por haber tomado esa decisión que, aunque lo dije en varias ocasiones, hoy lo confirmo. Hoy estoy en Nueva York por que se lo debía a esa Alicia del 2015, a esa Alicia que no s...

Con todo el amor del mundo

¿Me extrañaron? La verdad es que tengo meses con una montaña rusa de sentimientos que ni las letras han logrado traducir (y eso, para mí, es decir mucho). Pero aquí estoy, de vuelta, de nuevo, dispuesta a volver a mi centro, a traducirme en literatura, como antes, como siempre. Hace casi medio año mi hermano sufrió un derrame cerebral que puso en pausa mi vida de mil maneras, que me hizo darme cuenta de un montón de cosas que siempre di por sentado, y a lo largo de estos últimos meses mi familia ha sufrido crisis que creo que a todos nos agarraron en curva y justo hoy que mi hermano tuvo la última cirugía me doy cuenta de muchísimas cosas que me invadían en ese momento y no lograba entender, hasta hoy, que lo veo desde lejos y con otra perspectiva; desde lejos y en cámara lenta, como mi mente fotográfica recuerda y revive una y otra vez involuntariamente. Y creo, que, si al menos una persona esta leyendo esto y puedo ayudarles a parar por un momento, y disfrutar lo que tienen alrededor...

Las mujeres que somos “demasiado libres”

Que complicado se vuelve a veces ver el mundo de frente cuando ser tu resulta incomodo a tu alrededor. Y que la libertad sea sinónimo de libertinaje o una viva imagen de lo que “no es correcto” Es como si las mujeres no tuviéramos derecho a ser quienes somos y tengamos que cumplir con lo que la sociedad nos ha impuesto. Como si avanzaras un escalón con mucho esfuerzo y todos alrededor se están preguntando por que solo avanzaste uno ¿Por qué no más?  Lo he visto todo el tiempo con mis amigas que tienen pareja o las que ya se casaron. Si tienen pareja ¿para cuándo la boda?, si ya se casaron ¿para cuándo el bebé? Y si ya tuvieron un bebé ¿para cuándo el segundo? ¡Carajo! ¿Por qué es necesario hacer esos comentarios? Tal vez no quieren hijos, tal vez prefieren gastar ese dinero en un viaje a Europa, o en remodelar su casa o en lo que ellos decidan. No hay realmente un camino correcto. Simplemente cada quien vive a su ritmo. Y esa es la parte más difícil de entender hoy en día. Que las ...