Los años han pasado y aunque siento que no he cambiado, se que he cambiado mas de lo que incluso yo misma veo. He hecho un listado de las cosas que aprendí esta última década de mi vida, se que me han faltado algunas, pero creo que elegí las mas universales, lecciones de los 20´s que nos pasan a la mayoría…
1. Ser tú, siempre va a ser suficiente.
Esto lo aprendí cuando después de una relación excesivamente toxica donde me hacían sentir constantemente insuficiente en todo aspecto conocí a alguien que al instante de conocerme me hizo sentir especial, distinta, incluso con solo unas semanas de conocerme supo más de mi que con quien estuve más de un año. “Alicia, si te vieras como te veo todo sería distinto” y ahí supe, que yo no era la falla, la falla era que yo no sabía que era suficiente a los ojos de alguien más.
2. Tú mama de alguna manera siempre tiene la razón y cuando tu mamá se equivoca, su mamá tiene razón (perdón, pero es que no le digo Abuela, es mi otra mamá).
En una ocasión tuve una amiga que tenía otras intenciones que yo no alcance a ver y por alguna razón mi mamá tampoco, ahh pero mi Mamá Vila al instante dijo: Esa niña no me gusta… y ¿Adivinen que paso?... EXACTO cuando explotó la bomba mi mami solo nos dijo: Les dije que esa niña no me gustaba…
3. Tus amigos son la familia que tú eliges, y a veces tu intuición falla, no serán amigos para toda la vida y de pasada de alguna manera esa ruptura a veces es más dolorosa que la de una pareja. Pero cuando se quedan, cuando van formando de a poquito una complicidad y sin importar nada ahí siguen, sabes que elegiste bien, sabes que te equivocaste muchas veces, pero ellos son tu gran acierto.
4. El amor existe, pero a veces no se queda. No hay mucho por decir, solo que es afortunado quien encuentra el amor que estaba buscando y logra quedarse con él.
5. Las apariencias engañan, así como conocemos gente que parece buena pero no lo es también juzgamos a una persona por las ideas que tenemos de ellos, pero al conocerlos nos damos cuenta de lo equivocados que estábamos y esa persona puede convertirse en una persona muy especial en tu vida.
6. Viajar te cambia la vida, las perspectivas y a veces los sueños. He conocido personas increíbles gracias a algunos lugares que tuve la oportunidad de conocer y gracias a eso tengo amigas irremplazables del otro lado del mundo, de eso aprendí que sin importar la cultura, la amistad es un idioma universal.
7. No existe nadie que vaya a sentir lo que tu sientes, ni vas a sentir lo que sienten los demás, por eso es importante ir encontrando un balance entre tus creencias y la empatía. No seas duro/a con las personas a tu alrededor, no sabes si están pasando por algo complicado.
8. Te van a romper el corazón muchas veces y de diferentes formas, después de cada pequeña o gran ruptura tu cambias un poco, pero es una pequeña gran batalla que vuelves a ganar.
9. Nunca dediques tu canción favorita, de verdad, por que pasara de ser tu favorita a ser una canción que tal vez dejaras de escuchar para no recordar a alguien, aunque ya no duela, esa canción dejo de ser tuya cuando la compartiste con alguien más.
10. Vas a tener miedo muchas veces, al cambiarte de carrera, al conocer gente nueva, al descubrirte en nuevos proyectos, pero si no das el salto, si no lo haces, vas a arrepentirte en muchas ocasiones. Vas a tener un millón de “¿Qué hubiera pasado si…?” Entonces arriésgate, son momentos, solo momentos, el tiempo corre y no regresa, no pierdas la oportunidad. A fin de cuentas todos deciden algo distinto, no vayas con la corriente, aprende a nadar en la dirección que necesitas.
11. Todo pasa, no importa si es bueno o es malo. La mala noticia es que la felicidad no es eterna, aunque parezca que si, pero la buena noticia es que la tristeza tampoco es permanente, aunque parezcan perpetuas las noches en tu cama llorando, un día simplemente te despiertas, sonríes y todo vuelve a empezar.
12. Nunca está de más pensar en si mismo/a porque si piensas constantemente en lo que pensaran los demás te darás cuenta que no vas a poder complacer a todos, la única persona a quien tienes que complacer es a ti mismo.
13. Tu familia también va a romper tu corazón, y sin embargo siempre correrás a buscar refugio ahí, porque no existe lugar más sincero que tu hermana abrazándote y llorando a tu lado porque no puede hacer algo más para ayudarte, o en tu papa Abrazándote fuerte por que te ve rota y no sabe cómo repararte, la comida que tanto te gusta y tu mamá hace con amor con la esperanza de curarte de a poquito con bocados de cariño, de tú hermano haciendo bromas para intentar que sonrías, de tu familia tratando de impulsarte y detenerte para que no vuelvas a caer.
14. La salud mental es muy importante. No solo los locos van al psicólogo, no solo las personas en crisis lo hacen, la salud mental es importante para conocerte, para saber como reaccionar, para aprender de ti y aprender a quererte como eres impulsando un poco mas tus puntos fuertes y abrazando tus puntos débiles, ir a terapia a fin de cuentas es una hora donde tu eres el centro de atención, es lo más liberador que existe, así que pruébalo, después de unas cuantas lloraditas (Porque si lloras la mayoría de las veces) va a comenzar a ser divertido.
15. Vas a cambiar, no importa cuánto te resistas a “no dejar de ser tu” vas a cambiar porque la vida así es, conservas ciertas cosas de lo que siempre fuiste, pero hay cientos de cosas que no vuelves a ser jamás…
16. Aprende a dejar ir. Sé que suena difícil, créeme que lo sé, yo aún estoy aprendiendo, pero necesitas soltar a quien te soltó porque realmente sostienes un vacío, no es solo en el aspecto amoroso, también es con tus amigos, con tu familia, con ese proyecto que ya no se pudo hacer. Esto es como un castillo de legos, por más bonito que se vea si se cae tienes que volver a empezar y tal vez cuando lo empieces de nuevo te vas a dar cuenta que existía una mejor manera de hacerlo.
17. Atesora los momentos con tus tíos, tus abuelos, tus papás. Hace años luche de la mano de mi mamá y mi familia contra el cáncer de un tío que era como mi abuelo, despedirme de el ha sido sin duda una de las cosas más difíciles que he tenido que hacer. Cuando me dieron la noticia recuerdo muy bien que al instante recordé lo feliz que fui todos esos años arriba de su taxi, escuchando sus carcajadas, su cabello canoso, sus dientes brillantes, si me dolió y muchísimo, pero pensaba también en la fortuna de haber podido disfrutar de el por tantos años, me hubiera gustado poder tener mas momentos, pero se que fueron suficientes para poder entender el amor infinito, el amor más allá de todo.
18. Los sueños se cumplen. No importa que quieras hacer, si irte al otro lado del mundo, poner un negocio, escribir un libro, tener una familia… Los sueños se cumplen, a veces sin planearlos y a veces estructurándolos con años de anticipación. Lo importante es soñar en grande, por que si apuntas a la luna a veces le das a una estrella y esa estrella es lo que necesitabas, es tu golpe de suerte, es un nuevo sueño.
19. No todos van a dar la misma calidad de amor que das tu. Ni a tu pareja, ni a tu familia ni a tus amigos, y no digo que yo sea la mejor novia, amiga o hija, pero yo tengo una manera de dar amor que tal vez va a chocar con alguno de mis amigos o con mi pareja, pero una vez que sabes que no por que te quieran como tu quieres significa que no te quieran suficiente, vas a entender idiomas distintos del amor, aquí la cuestión es que en ocasiones la clase de amor que estas buscando no es la que te pueden ofrecer y tienes que diferenciar si estas siendo comprensivo/a o te estas conformando…
20. El fin de la vida puede llegar en cualquier instante. Sin importar la edad o las condiciones de salud, perdí a personas importantes por un accidente y también por una enfermedad, eran jóvenes, en la plenitud de sus 20´s y aun así de alguna manera su vida termino y un pedacito de mi junto con ellos, así que disfruta cada instante, por que no sabes cuando va a ser el último, nunca des las cosas por sentado.
Claro que he aprendido un millón de cosas mas a lo largo de esta década, pero quiero asegurarme de tener en cuenta las lecciones que más me marcaron para no olvidar nunca lo importante que fue esta década para mí. Así me despido de mis 20´s, agradezco y atesoro cada lección aprendida durante estos años y ahora así le doy la bienvenida a mi nueva década, a mi tercer piso, a fin de cuentas, los 30´s son los nuevos 20´s ¿No?
Comentarios
Publicar un comentario