Ir al contenido principal

Un día más/Un día a la vez


 

Me he repetido esas palabras tanto tiempo, tantas veces que se ha vuelto parte de mi vida, pero en realidad ¿Qué implica decir eso? ¿Qué significa mantener ese pensamiento?

Hace años tuve una depresión mas fuerte de lo que les puedo expresar y mi psicóloga me decía “un día mas mi niña, aguante un día más” cada vez que yo decía “ya no puedo Ana, no puedo más, ya no quiero estar aquí, ya no aguanto lo que siento” ella tenia una paciencia y amor enorme para decirme: Es solo un día, solo eso necesito que aguantes, un día más. Y así me mantuvo día con día, no hubo día que cuando ella sabia que yo estaba mal no me escribiera, siempre buscaba como hacerme aguantar un día más. Desde entonces cuando me sentía triste y recaía o estaba por recaer en depresión, cuando pensamientos negativos comenzaban a atacarme buscaba como ocuparme y solo repetía “un día mas Alicia, solo un día más” y poco a poco esos sentimientos se disminuían hasta desaparecer. Ahora (aunque no es la misma situación), cuando me siento muy presionada en mi trabajo, solo me recuerdo que es un día mas lo que tengo que aguantar y mañana será un día distinto, solo un día más, no es tan largo como parece.

Cuando comenzaba a hacer preguntas en terapia y comenzaba a preocuparme por todos los días por venir, por los planes sin cumplir y por los momentos que me faltaban vivir, todo eso que sabia que ya no iba a tener y no tenia idea de cómo afrontar; me taladraba la cabeza tan fuerte que mi psicóloga me explicaba que pensar demasiado en el futuro causa ansiedad, de esa ansiedad que tu solo cuando sobre piensas todo te provocas y justo en esos momentos me decía “Un día a la vez mi niña, no se adelante, planee el día de hoy, no se vaya tan allá” y yo me case con esa idea tanto, que ahora cada vez que algo esta muy fuera de mi control, de mis posibilidades, solamente me repito “un día a la vez Alicia” me freno por un momento y comienzo a hacer lo que se que esta en mis manos, al menos por ese día.

Me convertí en un constante recordatorio de que los días malos no son para siempre y tuve que entender que los días buenos tampoco lo son, así que los he disfrutado con tanta intensidad, esa intensidad que no me permite arrepentirme de nada, que no me permite creer que pude haberlos disfrutado más, que pude haber hecho más, que pude cambiar algo de lo que hice.

No me dejo espacio a esa posibilidad, por que necesito vivir los días buenos con amor, con pasión, con armonía, para que cuando los días malos lleguen yo pueda recordarme feliz y sepa que solo es un día mas el que tengo que aguantar, días mejores vendrán y tal vez más felices, tal vez mas plenos, tal vez más intensos.

Entonces, ahora en esta pequeña entrada quiero pedirte que vivas un día a la vez, que los planes a futuro yo se que son buenos y te centran mucho, pero cuando algo ya no este en tus manos, por favor solo piensa que es un día más. Intenta hacer lo que puedes durante ese día y tal vez al día siguiente todo se vea distinto.

Y si te sientes triste, sin ganas de seguir o comienzas a tener pensamientos negativos, solo frena, frena un poco y vive ese día, solo ese, ve una película, sírvete una copa de vino, desconéctate de redes sociales, lee un libro, arma un rompecabezas, arréglate, mírate al espejo y reconócete, mañana te preocupas, solo vive un día más.

El miedo es raíz de la valentía y solo tu sabes cuanto miedo te dan algunos días y la valentía que descubres en ti al vivirlos…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya no me reconozco

Es un título fuerte el que elegí para esta entrada, pero es un título sincero y transparente. Hace unos días encontré entre mis archivos una versión mía que no reconozco (y no hablo de fotografías) hablo de mi idioma, que son las letras, un escrito que me dijo más de mi misma que cualquier recuerdo. Escribía con una inocencia y una transparencia que casi no puedo creer que era yo y que sentía tanto para desbordarlo de esa forma en un escrito. Entre esos escritos encontré específicamente uno donde hablaba de mi verano en Nueva York y de lo mucho que me dolía tener que regresar y dejar mi sueño atrás, pero en ese momento creía que existía un nuevo sueño más importante, más fuerte, más poderoso. Esa Alicia apostaba todo por amor, esa Alicia ya no existe. Y me di cuenta por que no me pude reconocer y me juzgué tanto por haber tomado esa decisión que, aunque lo dije en varias ocasiones, hoy lo confirmo. Hoy estoy en Nueva York por que se lo debía a esa Alicia del 2015, a esa Alicia que no s...

Con todo el amor del mundo

¿Me extrañaron? La verdad es que tengo meses con una montaña rusa de sentimientos que ni las letras han logrado traducir (y eso, para mí, es decir mucho). Pero aquí estoy, de vuelta, de nuevo, dispuesta a volver a mi centro, a traducirme en literatura, como antes, como siempre. Hace casi medio año mi hermano sufrió un derrame cerebral que puso en pausa mi vida de mil maneras, que me hizo darme cuenta de un montón de cosas que siempre di por sentado, y a lo largo de estos últimos meses mi familia ha sufrido crisis que creo que a todos nos agarraron en curva y justo hoy que mi hermano tuvo la última cirugía me doy cuenta de muchísimas cosas que me invadían en ese momento y no lograba entender, hasta hoy, que lo veo desde lejos y con otra perspectiva; desde lejos y en cámara lenta, como mi mente fotográfica recuerda y revive una y otra vez involuntariamente. Y creo, que, si al menos una persona esta leyendo esto y puedo ayudarles a parar por un momento, y disfrutar lo que tienen alrededor...

Las mujeres que somos “demasiado libres”

Que complicado se vuelve a veces ver el mundo de frente cuando ser tu resulta incomodo a tu alrededor. Y que la libertad sea sinónimo de libertinaje o una viva imagen de lo que “no es correcto” Es como si las mujeres no tuviéramos derecho a ser quienes somos y tengamos que cumplir con lo que la sociedad nos ha impuesto. Como si avanzaras un escalón con mucho esfuerzo y todos alrededor se están preguntando por que solo avanzaste uno ¿Por qué no más?  Lo he visto todo el tiempo con mis amigas que tienen pareja o las que ya se casaron. Si tienen pareja ¿para cuándo la boda?, si ya se casaron ¿para cuándo el bebé? Y si ya tuvieron un bebé ¿para cuándo el segundo? ¡Carajo! ¿Por qué es necesario hacer esos comentarios? Tal vez no quieren hijos, tal vez prefieren gastar ese dinero en un viaje a Europa, o en remodelar su casa o en lo que ellos decidan. No hay realmente un camino correcto. Simplemente cada quien vive a su ritmo. Y esa es la parte más difícil de entender hoy en día. Que las ...